El ingenio de Millás y la sabiduría de Arsuaga unidos para contar la vida como la mejor de las historias
UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE 2021 SEGÚN EL HUFFPOST
Y LIBRO DEL VERANO SEGÚN TRENDENCIAS
"Una maravilla. Un libro lleno de humor y de bondad. Sí, bondad. Un libro que busca entender el misterio de la vida."
Manuel Vilas
"-Tú y yo podríamos asociarnos para hablar de la vida; levantaríamos un gran relato sobre la existencia. ¿Lo hacemos? -dijo el escritor.
-Lo hacemos -contestó el paleontólogo."
Hace años que el interes por entender la vida, sus orígenes y su evolución resuena en la cabeza de Juan Jose Millás, de manera que se dispuso a conocer, junto a uno de los mayores especialistas de este país en la materia, Juan Luis Arsuaga, por que somos como somos y que nos ha llevado hasta donde estamos. La sabiduría del paleontólogo se combina en este libro con el ingenio y la mirada personal y sorprendente que tiene el escritor sobre la realidad. Porque Millás es un neandertal (o eso dice), y Arsuaga, a sus ojos, un sapiens.
Así, a lo largo de muchos meses, los dos visitaron distintos lugares, muchos de ellos escenarios comunes de nuestra vida cotidiana, y otros, emplazamie
Juan Jose Millas
Juan José Millás es un escritor y periodista español (Valencia, 1946). En su obra, traducida a más de veinte lenguas y ganadora de algunos de los principales premios, destacan las novelas Cerbero son las sombras (1975, Premio Sésamo), Visión del ahogado (1977), El jardín vacío (1981), Papel mojado (1983), Letra muerta(1984), El desorden de tu nombre (1987), La soledad era esto (1990, Premio Nadal), Volver a casa (1990), Tonto, muerto, bastardo e invisible (1995), El orden alfabético (1998), No mires debajo de la cama (1999), Dos mujeres en Praga (2002, Premio Primavera), La ciudad (2005), Laura y Julio (2006), El mundo (2007, Premio Planeta y Premio Nacional de Narrativa), Lo que sé de los hombrecillos (2010), La mujer loca (2014), Desde la sombra (2016), Mi verdadera historia (2017), Que nadie duerma (2018) y La vida a ratos (2019),además de libros de relatos y recopilaciones de artículos. También es autor de La vida contada por un sapiens a un neandertal (2020) y La muerte contada por un sapiens a un neandertal (2022), ambas escritas junto con Juan Luis Arsuaga. Alfaguara publicará en 2023 su novela Solo humo. Es colaborador habitual del diario El País, donde sus columnas y artículos destacan por la sutileza, la ironía y la originalidad para tratar los temas de actualidad, así como por su compromiso social, y del programa A vivir de la Cadena SER. Además de los mencionados, ha sido galardonado, por su labor como periodista, con los premios Mariano de Cavia, Miguel Delibes, Francisco Cerecedo, Vázquez Montalbán y Don Quijote, y con el Premi de les Lletres 2022 de la Generalitat de Valencia. Fotografía: (c) JEOSM.
Ver ficha de Juan Jose Millas »