Antsoren dorreak eleberri honek Nafarroako erreinuaren garairik liluragarrienetako batera eramaten gaitu. 1004ean Antso III.a Handiaren koroatzea izan zen; bere erreinaldian Hispainiako kristau erresumen hiru laurdenetako errege izatera iritsi zen. Guztiz karisma bereziko pertsonaia bat izan zen; haren biografiak, hala ere, lurralde-, erlijio- eta maitasun-kontuetan katramila askotan sartuta egon zela erakusten digu. Ez dago zalantzarik bere erresumaren mugen barruan ordena jartzen jakin zuen erregea izan zela, eta ez zuela beldurrik izan aukera izan zuen edozein lurralde konkistatzeari ekiteko. Santiago bidea, monasterioen eta ospitaleen eraikuntza eta arte erromanikoaren zabalkundea izango dira eleberri honen kapituluetan azalduz joango diren beste zenbait gai.
Toti Martínez de Lezea
Toti Martínez de Lezea (Vitoria-Gasteiz, 1949). Escritora. Vive en Larrabetzu, pequeña población vizcaína. En 1978, en compañía de su marido, funda el grupo de teatro Kukubiltxo. Entre los años 1983 y 1992 escribe, dirige y realiza 40 programas de vídeo para el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y más de mil para niños y jóvenes en ETB. En 1986 recopila y escribe Euskal Herriko Leiendak / Leyendas de Euskal Herria. En 1998 publica su primera novela La Calle de la Judería. Le siguen Las Torres de Sancho, La Herbolera, Señor de la Guerra, La Abadesa, Los hijos de Ogaiz, La voz de Lug, La Comunera, El verdugo de Dios, La cadena rota, Los grafitis de mamá, el ensayo Brujas, La brecha, El Jardín de la Oca, Placeres reales, La flor de la argoma, Perlas para un collar, La Universal, Veneno para la Corona, Mareas, Itahisa, Enda, y todos callaron, Tierra de leche y miel, Los grafitis de mamá, ahora abuela e Ittun. Autora prolífica, ha escrito literatura para jóvenes con títulos como El mensajero del rey, La hija de la Luna, Antxo III Nagusia y Muerte en el priorato. En el tramo infantil, Nur es su personaje estrella, inspirado en su propia nieta. Ha publicado además ocho cuentos para contar bajo el Titulo genérico de Érase una vez… Ha sido traducida al euskera, francés, alemán, portugués, chino y ruso. Habitualmente colabora con diferentes medios de comunicación y da charlas en universidades, asociaciones culturales y centros educativos. http://martinezdelezea.com/
Ver ficha de Toti Martínez de Lezea »