Gasteiz, 2008ko otsaila. Amelia Zabaletaren testamentuak agerpen harrigarri eta ezusteko bat atera du azalera: ardura handiz gordetako sekretu bat, hildakoaren iraganari eta haren hurbileneko senideei lotua. Jon Martínez de Albeniz ikertzaile xumea arduratuko da misterioa argitzeaz. Baina zer arrazoik eragin dezake familia batentzat hain garrantzizkoa den zerbait ezkutuan gordetzea, XXI. mende bete-betean? Zerk bultzatuta iruten du jende arruntak mataza trinko bat, isiltasunaren argudioa oinarri harturik? Azken batean, zer gertatu zen agertoki horietan, orain hirurogeita hamar urte?Toti Martínez de Lezea bere hiriaren barrenak arakatzen ditu, ezagunak zaizkion pertsonaiak sortu eta isiltasun deseroso baten mende bizi zen gizarte bat irudikatzeko.
Traductor
MIREN ARRATIBEL GARMENDIA
Toti Martínez de Lezea
Toti Martínez de Lezea (Vitoria-Gasteiz, 1949). Escritora. Vive en Larrabetzu, pequeña población vizcaína. En 1978, en compañía de su marido, funda el grupo de teatro Kukubiltxo. Entre los años 1983 y 1992 escribe, dirige y realiza 40 programas de vídeo para el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y más de mil para niños y jóvenes en ETB. En 1986 recopila y escribe Euskal Herriko Leiendak / Leyendas de Euskal Herria. En 1998 publica su primera novela La Calle de la Judería. Le siguen Las Torres de Sancho, La Herbolera, Señor de la Guerra, La Abadesa, Los hijos de Ogaiz, La voz de Lug, La Comunera, El verdugo de Dios, La cadena rota, Los grafitis de mamá, el ensayo Brujas, La brecha, El Jardín de la Oca, Placeres reales, La flor de la argoma, Perlas para un collar, La Universal, Veneno para la Corona, Mareas, Itahisa, Enda, y todos callaron, Tierra de leche y miel, Los grafitis de mamá, ahora abuela e Ittun. Autora prolífica, ha escrito literatura para jóvenes con títulos como El mensajero del rey, La hija de la Luna, Antxo III Nagusia y Muerte en el priorato. En el tramo infantil, Nur es su personaje estrella, inspirado en su propia nieta. Ha publicado además ocho cuentos para contar bajo el Titulo genérico de Érase una vez… Ha sido traducida al euskera, francés, alemán, portugués, chino y ruso. Habitualmente colabora con diferentes medios de comunicación y da charlas en universidades, asociaciones culturales y centros educativos. http://martinezdelezea.com/
Ver ficha de Toti Martínez de Lezea »